
Título original: Piranha 3-D. Dirección: Alexandre Aja. Guión: Alexandre Aja, Josh Stolberg, Pete Goldfinger, Grégory Levasseur. Producción: Dimension FIlms, Chako FIlm Company, Intellectual Properties Worldwide & The Weinstein Company. Música: Michael Wandmacher. Intérpretes: Elisabeth Sue, Steven R. McQueen, Adam Scott, Jerry O´Connell, Ving Rhames, Kelly Brook, Christopher Lloyd, Brooklynn Proulx, Dina Meyer, Eli Roth. Duración: 88 minutos.
De qué va: Un gran
temblor
submarino abre una fosa que libera a unos enormes peces carnívoros,
antecedentes directos de las pirañas. El menú lo sirve la tradicional fiesta de
primavera que celebra el cercano lago Victoria en Arizona.
La criatura: Peces
prehistóricos, tatarabuelos de nuestras pirañas, de gran tamaño y con una
enorme ferocidad y resistencia, capaz de devorar a un ser humano en apenas unos
segundos.
La película: Vendida
falsamente como un remake del film de Joe Dante, los amantes del film original
pueden respirar tranquilos. En realidad este título sólo tiene en común con
aquel el protagonismo de unos bichos muy similares.
Un film que resulta particularmente perverso
en su misoginia, donde la figura de la mujer aparece aquí únicamente con el
objeto de mostrar tetas y ser explícitamente devorada por los bichos de marras
de mil y una maneras. Aunque al principio pueda parecer que el film opta por
reírse de aquellos estúpidos films de terror adolescente de los 80, pronto
entendemos que la sandez es su única razón de ser aparte de ese aire sádico y
ese gusto por el exceso al que normalmente nos tiene acostumbrados su
realizador.
Si ese fuera el único problema del film, se
me podría tildar de excesivamente puritano, es cierto. Pero lo realmente
preocupante es la extremada pobreza de un guión que necesitó de hasta cuatro
escritores, amén de desperdiciar por completo un reparto tan brillante. Duele
ver a una gran actriz como Elizabeth Sue en memeces de este tipo. Tomada a
cachondeo, y si logramos olvidar todos sus inconvenientes, puede resultar
divertida viéndola con la compañía más burra que tengamos.
A destacar: La
secuencia inicial, con Richard Dreyfuss recuperando su personaje de Matt en Tiburón.
Simpático homenaje y un inicio prometedor que queda pronto en mero espejismo.
Tráiler en Castellano
Joder, ¿cuatro escritores para hacer ese guión, o que pasaron cuatro guionistas que lo hizo a cada cuál peor? A mi no me pilló de sorpresa, pues más o menos ya sabía lo que iba a ver, y la segunda parte pues será más de lo mismo. Si te la ves sin tomartela nada en serio resulta entretenidilla.
ResponderEliminarUn saludo
Sí, es cierto, Gárgola. Aunque no pude evitar sentirme decepcionado entre tanto paleto y tetas siliconadas. Como siempre, un placer tenerte por estas aguas.
EliminarNi que decir que discrepo de usted... Piranha 3-D es una delicia!
ResponderEliminarHacía tiempo que no se hacía una película así... ¡Viva Piranha 3-D, viva Ajá y viva la "misoginia" que dice usted que tiene la película!
Aún así, le sigo queriendo, eh... Mi amor hacía usted es incondicional.
Jajaja... Gracias sr. Lazo. Benditas discrepancias las del cine, siempre lo digo! De Aja salvaría su remake de "Las Colinas" donde ofrecía algo más que menudillos y sangre a go-go, con esa epopeya de un padre que es capaz de todo para ir en busca de su retoño. Un abrazo, compañero.
EliminarUn bodrio de cabo a rabo. De Aja no me espero nada bueno desde que vi su sobrevaloradísima "Haute tension" aunque al menos es mejor que esta lo que no es nada dificil. Saludos. Borgo.
ResponderEliminarEstamos en la misma onda, sr. Zueras. Siempre me ha molestado esa tendencia sádica del sr. Aja, principalmente porque sospecho que detrás no hay más que un discurso vacío y un intento de disimular sus vergüenzas (narrativas). Saludos!
EliminarEl señor Aja está muy sobrevalorado desde siempre, su Alta (más bien tramposa) Tensión, sus Colinas (quizas lo más acertado de su trabajo como director) o esta misma Piraña ya demuestran con creces su 'talento', para mí un cero a la izquierda....ni más ni menos.
ResponderEliminarUn saludo Quimérico un buen artículo.
Estoy de acuerdo contigo, compañero. Su "Alta tensión" es uno de los films más tramposos de los últimos años cuya falacia logra disimular con litros y litros de sangre. Un cordial saludo!
EliminarUyuy que leen mis ojos. QUe Alta Tensión y Las Colinas... sobrevaloradas? Que alguien me los arranque!!!
ResponderEliminarSi bien es cierto que como director me ha desilusionado con Mirrors no se le puede quitar el mérito anterior.
Y Piraña 3D es muy divertida!!! No una gran película pero sí recomendable para pasar un buen rato.
Saludos
Una película regular, como dicen algunos comentarios es ideal para pasar el rato y nada mas. Aun así la recomiendo para los amigos que gustan de este tipo de genero.
ResponderEliminarDel Sr.Aja no tengo nada que decir porque ese gran director francés me ganó con "Las Colinas..." y "Alta Tensión" y menos mal que pase de "Mirrors" y evite decepción.
Acá no hizo un mal trabajo y claro está que tampoco tuvo pretensiones de llegar a algo mas si no que solo divertir al espectador por unas horas.
Buena crítica como siempre compañero Quimérico, saludos!! :)