
Título original: Kingu Kongu tai Gojira. Dirección: Ishirô Honda. Guión: Shinichi Sekizawa (Añadidos USA: Bruce Howard y Paul Mason). Producción: RKO General Pictures / Toho Company/ Universal Internacional Pictures. Música: Akira Ifukube. Intérpretes: Tadao Takashima, Kenji Sahara, Yû Fujiki, Ichirô Arishima, Mie Hama, Akiko Wakabayashi, Harry Holcombe (versión USA), Michael Keith (versión USA), Lee Tremayne (versión USA). Duración: 98 minutos (Versión USA: 91 minutos).
De qué va: Mr. Taco,
dueño de una empresa farmacéutica ve como las ventas de sus productos
disminuyen y ni corto ni perezoso envía a dos empleados suyos a la Isla
Salomón, donde cuenta la tradición que vive el mismísimo King Kong. Por su
parte, Godzilla logra quedar libre del iceberg que lo aprisionaba desde el
anterior título (El rey de los monstruos)
y se dirige a Tokio en busca de venganza.
La criatura: Aunque
nuestro entrañable monstruo surja esta vez de un iceberg y se dirija por mar a
Tokio no podemos considerar que el líquido elemento sea su habitat natural. Si
lo es en cambio para un gigantesco pulpo adicto a zumo de bayas, que ataca un
poblado indígena en busca de su ración. Allí tendrá que vérselas con el
mismísimo King-Kong en una de las más destacadas secuencias del film y que
justifica su intrusión aquí.
La película: Tercera
aparición de Godzilla en la pantalla y primera en color. Sin ser uno de los
mejores títulos de la saga cuenta, no obstante con suficientes elementos de
interés como para resultar entretenida. Su principal virtud, el tono
autoparódico que destila toda la cinta y que permite que disculpemos un absurdo
guión sin pies ni cabeza. Paradójicamente ese tono familiar de toda la cinta
también resulta su principal lastre, impidiendo que la truculencia de otras
cintas aparezca ni por asomo por aquí.
Con todo, el amante de esas entrañables
maquetas a las que son tan aficionados los japoneses - no aparece un solo
tanque o helicóptero real en la película - podrá pasar un rato divertido si
sabe disculpar los más que evidentes efectos especiales y los chascarrillos
directamente dirigidos a un público japonés. En el reparto, si acaso, podemos reconocer
a la guapa Mie Hama, partenaire femenina de Sean Connery en Sólo se vive dos veces, y que volverá a
enfrentarse de nuevo a King Kong en la también divertida King Kong se escapa.
A destacar: Resulta
curioso comprobar ambas versiones (USA y Japón), con añadido de personajes y
narrador en la estadounidense, dirigida
cada una a enardecer los sentimientos patrios de su público. De hecho, según se dice, existe un doble final, según el país de estreno, aunque yo no he podido comprobar este hecho.
Movie Trailer
Película muy difícil de encontrar ya por la web. Los enlaces previa petición por privado en el perfil de facebook. Un saludo.
ResponderEliminarEstoy viendo poco a poco las de Godzilla para que no se me indigesten, y esta me resulto bastante amena y me gusto, la revisare un dia de estos, gracias por la reseña!!
ResponderEliminarSí, jejeje.. esta serie es para tomarla a pequeños sorbos. Esta, como dices, se ha ce agradable de ver gracias a su marcado tono humorístico y familiar. Un saludo y gracias a ti por pasarte y comentar.
EliminarDelirante este encuentro entre Godzilla y King Kong. Los japos también tenían entre su monstruario una abeja gigante, creo que se llamaba Gamera. Saludos. Borgo.
ResponderEliminarGamera es la tortuga. A la que tú te refieres en realidad es a Mothra, que por cierto es un polilla, no una abeja, jajaja... Aunque ¿quién sabe? Yo ya me pierdo en este bestiario... Un saludo!
EliminarGodzilla japonés... King Kong americano... ¿Y nosotros que? Como no pongamos a Pocoyó aumentado a 1x100... jajajaja
ResponderEliminarEstas de megabichos solían proyectarlas en una biblioteca cerca de micasa junto a otras de Fantomas... ¡Que tiempos aquellos!
Tendría que volver a redescubrirlas, las tengo ancladas al pasado
Un fuerte abrazo compañero
Yo las vi de creo también y revisadas ahora no son lo mismo, claro. Pero aún mantienen cierto encanto, quizá sólo sea la nostalgia de aquellos tiempos que mencionas, no sé. Un abrazo, compañero!
Eliminar